For Reservations Call: 1-800-997-9431
Desde México: 01-800-681-6534
Debemos estar conscientes que cruzar la frontera entre dos países, aunque sea para pasar unos días en la playa, implica cuestiones importantes en materia de seguridad, inmigración y de comercio; por lo que además del sentido común, existe información que usted debería tener muy en cuenta antes de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, en dirección a uno u otro país.
En esta sección le proporcionamos la información básica sobre aduanas que usted debe conocer antes de cruzar la frontera cuando viaja a Puerto Peñasco y de regreso a los Estados Unidos.
*Recuerde: El cruce fronterizo Lukeville, Arizona/Sonoyta, México está cerrado desde la media noche (12:00 a.m.) hasta las 6:00 a.m. todos los días (no hay excepciones).
*Para mayor información sobre requisito de pasaportes HAGA CLICK AQUI.
Documentación
No se requiere de visa para las personas, ni permiso para los vehículos cuando se viaja dentro de la zona libre de Puerto Peñasco/Sonoyta, o dentro de la franja fronteriza (franja de 20Km dentro de la frontera con México); sin embargo si se requiere traer el registro de su vehículo y que el mismo esté asegurado con un seguro mexicano (Visite nuestra sección de seguros para obtener uno).
Artículos que usted puede pasar a México sin pagar impuestos
– $50.00 (USD) en artículos nuevos, por persona.
– Artículos de uso personal
– 2 cámaras fotográfica o de videograbación por persona
– Libros y Revistas
– 2 equipos deportivos para uso personal, 4 cañas de pescar, 3 tablas de surf (con o sin vela y accesorios)
– 10 cajetillas de cigarrillos, 25 puros por personas o 200 gramos de tabaco (mayores de 18 años).
– 3 litros de bebidas alcohólicas (cerveza, whisky, ron, vodka, etc.) y 6 litros de vino (mayores de 18 años).
– Medicinas para uso personal (si son sustancias psicotrópicas deberá traer receta médica)
Si usted está viajando en vehículo de acampar (camper) o remolque (caravana), también podría llevar artículos que vienen como parte del vehículo, como por ejemplo: VCR/DVD, TV, refrigerador, etc., además de artículos deportivos, como bicicletas, skies, entre otros.
Importaciones
Como mencionamos anteriormente, usted puede pasar a México hasta $50.00 (USD) por persona en artículos nuevos (esto no incluye sus artículos personales). Cualquier cantidad mayor a $50.00 (USD) pero no mayor a $1,000.00 puede ser declarada en la frontera antes de pasar. Para importar artículos que sumen un valor mayor a $1,000.00 (USD) usted necesita la ayuda de un agente de aduana, los cuales están ubicados en la parte mexicana de la frontera. Usted puede dejar su vehículo en USA y cruzar la frontera a pie para visitar sus oficinas.
Agencias de Aduanas en Sonoyta, Méx.
-Agencia Ibarrola 011-52 (651) 512-1878,
-ASERCO Importaciones 011-52 (651) 512-0009,
-MultiServicios Sinaloa 011-52 (651) 512 -1593 o 1599
Dinero en efectivo
Usted está obligado a declarar si lleva consigo una cantidad igual o mayor a US $10,000.00 (diez mil dólares americanos) o su equivalente en cualquier otra moneda, ya sea que lo traiga en efectivo, cheques, cheques de viajero, etc.
No es ilegal cruzar la frontera llevando estas cantidades de dinero, pero se vuelve ilegal si no lo declara.
Animales Domésticos (Perros y gatos solamente)
Un Certificado de salud expedido por un veterinario de Estados Unidos que tenga menos de 6 meses de haber sido emitido (Este certificado es llamado en inglés: Veterinarian Health Certificate Form & Rabies Certificate # 77043). Cualquier Veterinario puede darle este certificado.
Armas de Fuego y Drogas
Drogas ilegales, armas de fuego y municiones no son permitidas en México. Los cazadores necesitan un permiso especial de aduana y una autorización para usar sus armas en México. La tenencia o portación ilegal de armas en México puede ser castigada con penas que van de 5 a 30 años de cárcel.
Cruce de la Frontera en Dirección a México
Tan pronto como usted cruce la línea (cerca) fronteriza usted está entrando a México. Cuando usted ingresa en su vehículo a México, si hay otro vehículo pasando frente a usted espere a que pase primero, entonces proceda lentamente.
Si en su viaje lleva algún artículo que usted considera que excede los límites permitidos por las leyes mexicanas, deberá seleccionar el carril de “Autodeclaración” o “Declarar” antes de llegar a las luces de tráfico (semáforos), estacionar su vehículo, y dirigirse hacia un edificio pequeño situado entre las dos líneas. Usted le informará al oficial en turno que artículo(s) desea declarar y el precio de cada artículo.
El oficial le entregará un formulario para que escriba esos datos. Los impuestos correspondientes serán asignados en los formularios y usted será enviado a un banco situado en la misma área a pagar la cantidad requerida (puede pagar en pesos o en dólares). Después que usted pague los impuestos, tiene que pasar la frontera. Es importante guardar el recibo de pago porque lo podría necesitar más adelante.
Si solamente trae su equipaje y artículos permitidos deberá elegir el carril de “Nada que declarar” y avanzar lentamente hasta las luces de tráfico (semáforos). Cuando usted se aproxima a las estas luces cambian a VERDE o ROJO:
La LUZ VERDE significa PASE; Usted puede pasar (lentamente) sin ninguna inspección. Sin embargo, asegúrese siempre que los oficiales no le ordenan detenerse. Ellos pueden detenerlo para una inspección aunque usted haya pasado con LUZ VERDE.
La LUZ ROJA significa ALTO; Usted ha sido seleccionado para inspección. Un oficial le indicará donde detener su vehículo, y le hará algunas preguntas, como por ejemplo: ¿A dónde se dirige? ¿Qué tanto tiempo va a estar en México? ¿Cuál es el motivo de su visita? ¿Qué trae usted a México? Normalmente el oficial revisará su vehículo. Si usted detecta algún problema pídale el nombre y número de identificación al oficial.
Algunos consejos y “tips”
Como información general tenga en cuenta que los artículos que necesitan declararse no son aquellos que llevamos normalmente para pasar unos días en la playa.
Si usted viaja en un vehículo que no sea común, ya sea por su tamaño o por sus características, como un camión demasiado grande o un auto deportivo, es muy probable que lo detengan para inspeccionarlo o hacerle algunas preguntas.
Recuerde que un seguro Mexicano del vehículo es necesario para viajar a México. Además, asegúrese de llevar papeles de registro para todos los otros vehículos que lleve a México; como vehículos todo terreno, motocicletas, botes, etc.
Documentación
Usted necesitará documentos que permitan su entrada legal para cruzar la frontera hacia los estados Unidos.
La documentación requerida desde Junio 1, del 2009 para los ciudadanos americanos es: Pasaporte americano (pasaporte de libro), o tarjeta de pasaporte americano, o en el caso de los menores de 16 años un certificado de nacimiento. Para mayor información, lea nuestra sección de PASAPORTES.
Nota: Para los residentes de los Estados Unidos que no son ciudadanos Americanos, o para ciudadanos de otros países, es aconsejable consultar con los departamentos de inmigración de los países respectivos, o al teléfono 520-387-6005 antes de viajar a México.
Artículos que usted puede pasar a Estados Unidos
– 3 litros de vino o licores fuertes como Tequila, Whisky, Ron, etc. (Mayores de 21 años)
– 200 cigarrillos o 100 tabacos (que no sean cubanos), o 3 libras de tabaco para mascar (Mayores de 21 años)
– Regalos por valor de $100.00 (Dólares americanos)
Dinero en efectivo
Al igual que cuando entra a México, al entrar a Estados Unidos Usted está obligado declarar si lleva consigo una cantidad igual o mayor a US $10,000.00 (diez mil dólares americanos). No es ilegal cruzar la frontera llevando estas cantidades de dinero, pero se vuelve ilegal si no lo declara.
Medicinas
Cada vez es más común comprar medicinas en México o Canadá. Como regla general usted necesita una receta para cada medicina que haya comprado en México, aunque usted no haya necesitado la receta para comprarla.
En general, si usted trae un medicamento que no necesita receta en USA y no es ilegal, usted no debería tener ningún problema al pasar la frontera.
Artículos cuya entrada a los USA no está permitida
Animales y plantas silvestres del mar o desierto
Corales o partes del esqueleto de Ballenas
Plantas
Frutas y Verduras
Productos cárnicos (Res, puerco y aves)
Huevos
Pájaros
Fuegos artificiales
Armas de fuego y armas en general
Freon-12
Cruce de la Frontera en Dirección a Estados Unidos
Hay varios carriles de entrada que son activados o puestos en servicio según el tráfico; en todos los acasos la entrada está bien señalizada con letreros y luces de tráfico. Debe tener en cuenta que hay que esperar a que el vehículo delante de usted pase antes de aproximarse a la caseta del oficial. Normalmente el oficial le indicará con señas para que pase cuando sea su turno.
Una vez en la caseta de revisión el oficial de aduana le hará varias preguntas, como por ejemplo: ¿Trae usted algún artículo comprado en México? ¿Son ustedes ciudadanos de USA? o ¿A dónde se dirigen? A veces hacen cuestionamientos que podrían no tener sentido para nosotros, pero ellos están buscando alguna señal o contradicción en nuestras respuestas. Sea amable y conteste todas sus preguntas.
Asegúrese de tener el registro y seguro de su vehículo.
Siempre que cruce hacia Estados Unidos su vehículo puede ser sujeto a revisión por los oficiales de frontera.
Si usted ha hecho compras en México que deba declarar asegúrese de llevar los recibos correspondientes.
Animales Domésticos (En el caso de perros y gatos solamente)
Un Certificado de salud expedido por un veterinario de Estados Unidos que tenga menos de 6 meses de haber sido emitido (Este certificado es llamado en inglés: Veterinarian Health Certificate Form & Rabies Certificate # 77043). Cualquier Veterinario puede darle este certificado.
Para mayor información le recomendamos consultar las páginas de internet oficiales de las agencias gubernamentales de aduanas de México y Estados Unidos.