For Reservations Call: 1-800-997-9431
Desde México: 01-800-681-6534
Debido a la gran variedad de especies que se pueden encontrar en el Mar de Cortés la pesca deportiva es un pasatiempo muy popular en Puerto Peñasco. De hecho, esta actividad se ha convertido desde hace muchas décadas en un gran atractivo para que sus fanáticos, ya sea locales o visitantes, salgan a disfrutarla en compañía de su familia y amigos, algunas veces en un viaje de pesca ocasional o bien participando en alguno de los tradicionales torneos que se organizan durante el año.
Prácticamente durante todo el año se puede llevar a cabo la pesca deportiva en los mares de Puerto Peñasco, teniendo en cuenta que las especies disponibles para captura varían dependiendo de la época en que se realice la actividad. Los meses de primavera y el verano son las mejores épocas para salir a pescar en esta zona; Durante estos meses abundan el pargo, cochito, curvina, pámpano, entre otras muchas especies, e incluso durante los últimos meses del verano, hay quienes se aventuran mar adentro y al sur para aprovechar la posibilidad de capturar dorado, pez vela o marlín. En contraste, el invierno es la temporada menos favorable para este tipo de pesca, debido al viento frio y las temperaturas que suelen ser bastante bajas.
Existen diversas empresas en Puerto Peñasco que ofrecen el servicio para llevarlo a pescar. Estos negocios cuentan con personal experimentado, además de todo el equipo y aditamentos necesarios para realizar esta actividad, y por un costo accesible le llevarán a tener un divertido y relajante día de pesca en el Mar de Cortés.
A continuación le presentamos un enlace (link) hacia una tabla de mareas, que es una herramienta básica para los pescadores: http://www.tablademareas.com/mx/sonora/puerto-penasco
De igual forma, le proporcionamos un calendario de temporadas de pesca, que muestra las especies disponibles para captura dependiendo de la época del año:
Seasonal Fishing Calendar for Rocky Point / Calendario de Temporadas de Pesca para Puerto Peñasco |
||||||||||||
FISH / ESPECIE | JAN/ ENE | FEB/ FEB | MAR/ MAR | APR/ ABR | MAY/ MAY | JUN/ JUN | JUL/ JUL | AUG/ AGO | SEP/ SEP | OCT/ OCT | NOV/ NOV | DEC/ DIC |
Trigger Fish / Cochito | ||||||||||||
Corvina / Curvina | ||||||||||||
Dolphin Fish |
|
|
|
|||||||||
Dorado / Dorado |
|
|
|
|||||||||
Flounder / Lenguado |
|
|||||||||||
Grouper / Garropa |
|
|
||||||||||
Mackeral / Caballa |
|
|||||||||||
Pinto Bass / Pinto |
|
|
||||||||||
Pompano / Pámpano | ||||||||||||
Red Snapper / Pargo |
|
|
||||||||||
Rock Bass |
|
|
||||||||||
Sea Bass / Lobina |
|
|||||||||||
Sea Trout / Trucha de Mar |
|
|||||||||||
Sierra / Sierra |
|
|
||||||||||
Skipjack / Barrilete |
|
|||||||||||
Yellowtail / Jurel |
|
|
Garropa: Estos son peces de entre 1 a un poco más de 6 pies de largo, pueden pesar hasta 200 libras, tienen dientes muy filosos, y les gusta vivir en las acumulaciones rocosas bajo los acantilados y los arrecifes sumergidos. Les gusta “atacar” fuerte y regresar rápidamente a las rocas. Al principio, cuando piquen, trate de mantenerlos en dirección a la superficie, no dan demasiada pelea pero son muy pesados. A estas presas les gustan los señuelos y carnada cerca del fondo. Ejemplares alrededor de las 30 libras pueden ser capturados “troleando” lentamente en arrecifes poco profundos o cercanos a la orilla con señuelos. La carne blanca de este pescado es un verdadero manjar ya sea horneada, frita, a la parrilla, en sándwiches, etc.
Sierra: Luchador de superficie de peso medio (hasta unas 15 lbs.), con dientes filosos. Prefieren los señuelos troleados y se capturan en áreas dentro de 1/2 milla de la playa. Prepárelo asado, a la parrilla, o fríalo sin quitarle la piel. Excelente para preparar ceviche.
Cochito: Es el favorito del pescador común. Estos pequeños son fáciles de capturar desde los muelles y son buenos peleadores. Tienen un gran sabor, son como una cruza entre pescado, langosta y jaiba. Pero cuidado con esos dientes; le pueden arrancar la punta de un dedo de un mordisco.
Jurel: Este pez es un tenaz luchador de hasta 20 libras de peso, cuyo lugar de desove es el Mar de Cortés y prefiere las aguas en el rango entre 67 a 77 grados Fahrenheit. A medida que las aguas se calientan, migra hacia el norte a lo largo de la costa del Pacífico para alimentarse. Alguna vez fue muy abundante, pero las autoridades mexicanas concedieron autorizaciones ilimitadas de pesca a barcos japoneses y coreanos que diezmaron esta especie. Grandes especímenes pueden ser capturados alrededor de arrecifes a profundidades de 100 a 250 pies, mientras que los más medianos y pequeños se encuentran cerca de la superficie. Utilice señuelos o carnada viva. Si trolea, pruebe a 6mph con carnada o señuelos corriendo a profundidad.